Lo que compramos determina en gran medida lo que vamos a comer. Y se sabe que ir al mercado sin una lista nos expone a caer en la “trampa” de la publicidad y a acabar comprando alimentos menos sanos.
De seguro has notado -a lo largo de tu vida- que la mayor cantidad de publicidad se le hace a los productos que más tienen azúcar, químicos y son procesados. Es realmente impactante que no exista publicidad masiva para el apio, el hinojo o incluso, para un cilantro. Piensa en ello.
Prepara tu lista de compras antes de ir a la tienda: es el primer paso para aprender a comer conscientemente. Aquí en tu aplicación ya tienes una lista de alimentos saludable e ideales para ti.
Referencias:
B. M. Gorgulho, G. K. Pot, F. M. Sarti and D. M. Marchioni. (2016). Indices for the assessment of nutritional quality of meals: a systematic review. ., de British Journal of Nutrition Sitio web: doi:10.1017/S0007114516000994; https://www.cambridge.org/core/services/aop-cambridge-core/content/view/0A899F5657578B977803F010E4E22962/S0007114516000994a.pdf/indices_for_the_assessment_of_nutritional_quality_of_meals_a_systematic_review.pdf